Cluster Smart City

Éxito en el curso ¿Cómo elaborar una propuesta europea exitosa?

Éxito en el curso híbrido de cómo elaborar una propuesta europea exitosa.

Esta semana ha finalizado el curso que se ha impartido desde el clúster sobre cómo poder desarrollar una propuesta con éxito de cara a una convocatoria europea. 

El curso se ha desarrollado en modalidad híbrida, con una parte on line teórica y otra más práctica que se realizó de manera presencial. Estas clases presenciales se realizaron en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón. 

Desde la organización agradecemos a todos los asistentes su participación y seguiremos trabajando para ofrecer nuevas formaciones. 

Si quieres unirte al cluster y así poder recibir toda la información y formaciones no dudes en escribirnos a direccion@smartcityasturias.org

 

Taller práctico de proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental para presentar a convocatorias de AEI del Ministerio de Industria

Lunes 08/04/2024 9:30 h.

Programa

  • 9.30 h.  Presentación del Plan Estratégico presentado al MINTUR para conseguir la acreditación como AEI
  • 9.35 h. Proyectos del Plan Estratégico susceptibles de presentar a esta convocatoria:

– Repaso por los principales proyectos

– Identificación de socios del clúster que podrían participar

– Invitación para participar a Innovasturias para presentar proyectos Intercluster que otorga más puntuación en la convocatoria

– Trabajo con las plantillas de la convocatoria de AEIs para empezar a redactar proyectos

– Reparto de tareas

  • 10.15 h. Otras propuestas planteadas por los socios que encajen en la convocatoria
  • 10.45 h. Fin de la jornada

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Curso ¿Cómo elaborar una propuesta europea exitosa?

Las claves de una buena propuesta para horizonte europa: excelencia, impacto e implementación.

Desde el Cluster Smartcity Asturias queremos invitarte a esta formación sobre cómo elaborar propuestas exitosas de cara a los fondos europeos. 

BENEFICIARIOS: Empresas y entidades (centros tecnológicos, grupos de investigación, clusteres…) que estén preparando un proyecto europeo o tengan identificado algún topic de Horizonte Europa 2024/2025 al que quieran presentarse.

DURACIÓN: Dos semanas (16 horas en total) Clases teóricas online los días 15, 17 y 18 de abril, de 10:00 a 13:00 horas. Clases prácticas presenciales los días 22 y 23 de abril, de 10:00 a 13:30 horas

CLASES PRESENCIALES: Sala de juntas de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón. Edificio Polivalente

INFORMACIÓN SOBRE INSCRIPCIÓN Y CRITERIOS

  • Número máximo de plazas: 15.
  • Periodo de inscripción entre el 18 de marzo y el 02 de abril de 2024.
  • Comunicación de los/as alumnos/as seleccionados: 05 de abril de 2024.
  • Criterios de selección obligatorios:Trabajador/a de empresa/entidad con sede en Gijón.
  • Otros criterios valorables: Entidad interesada en presentarse a proyectos europeos en las convocatorias 2024-2025
  • Compromiso de participar, al menos, en el 95% de las horas de formación

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN