Abierta la convocatoria para colaborar en el proyecto: “DS3S4 – Data Space for Secure Smart Societies”

Ya está abierta la convocatoria para que empresas y asociaciones interesadas puedan presentar soluciones tecnológicas innovadoras dentro del proyecto DS3S4 (Data Space for Secure Smart Societies) —en español, Espacio de Datos en pro de Sociedades Inteligentes y Seguras.

Esta iniciativa tiene como objetivo la creación de un ecosistema de compartición de datos en tiempo real entre múltiples fuentes, con el fin de mejorar la gestión de situaciones adversas que puedan afectar a las personas en espacios públicos y eventos de gran concentración ciudadana.


Un proyecto singular e innovador

DS3S4 se presenta como una propuesta única que amplía y complementa la experiencia obtenida con el proyecto SC-DIXAE (Smart Cities – Dataspace-focused [cyber] Information eXchange & Analysis Ecosystem), financiado previamente por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.

Su enfoque está en la creación de un espacio común para el intercambio seguro y ágil de información sobre emergencias o incidentes, facilitando respuestas rápidas y coordinadas.


Características diferenciales

El carácter innovador de DS3S4 está respaldado por avances tecnológicos que lo distinguen de otros espacios de datos:

  • Incorporación dinámica de participantes, que permite la adhesión inmediata de nuevas organizaciones según la naturaleza de la emergencia.

  • Subespacios de datos temáticos, que agilizan la organización y descubrimiento de información crítica en tiempo real.

Estas capacidades hacen de DS3S4 un referente pionero en la integración de datos para la seguridad ciudadana y la resiliencia urbana.


Ecosistema abierto y colaborativo

Además de las ciudades participantes, el espacio de datos DS3S4 integrará a otros actores clave, como:

  • Proveedores de servicios de IA, aportando modelos de predicción y simulación para gemelos digitales.

  • Proveedores de datos y servicios asociados, incluyendo visualización, análisis y posprocesamiento.

El proyecto fomenta así la creación de un ecosistema abierto, seguro y orientado a la innovación, impulsando la cooperación entre el sector público y privado para el desarrollo de sociedades más inteligentes y seguras.


¿Cómo participar?

Las entidades interesadas pueden consultar toda la información del proyecto y presentar su propuesta de colaboración en el siguiente enlace:

smartcityasturias.org/ds3s4-proyecto-espacio-de-datos-para-sociedades-inteligentes-y-seguras/